SEDE CENTRAL
Tucumán Nº570
Tel: 0379 4427674
SUB SEDE
9 de Julio 1027 - 2º piso - Locales 4 y 5 Galería Santa Mónica
CP. 3400 - Corrientes

colegiocapital@gmail.com
administracion@cpapc.org.ar
DELEGACIÓN B. VISTA
Salta 1156 - CP. 3432 colegioabogadosbellavista
@gmail.com
DELEGACIÓN SALADAS
25 de Mayo 808
Consulta de Situación de Matrícula

 





CONVENIOS

BOLETINES
CONSULTA MÍNIMA
JUS
COMUNICADO
Preocupación por el trato dispensado a la Dra. Vargas por personal de la comisaría 23°

Mediante un comunicado, el Colegio Público de Abogados de la Primera Circunscripción Judicial de Corrientes manifestó su preocupación por el trato dispensado por parte del personal de la Comisaría Vigésimo Tercera a la Dra. Romina Soledad Vargas.

Asimismo, el Colegio expresó un sincero apoyo y solidaridad para con la colega, al tiempo que apeló a las autoridades la determinación de las responsabilidades administrativas y penales.

Swiss Replica Watches

Comunicado

"El Colegio de Abogados de la Primera Circunscripción Judicial de Corrientes expresa su profunda preocupación por el trato dispensado a la Dra. Romina Soledad Vargas, matriculada de nuestra institución, por parte de personal de la Comisaría Vigésimo Tercera de la ciudad de Corrientes, en oportunidad de llevarse adelante un procedimiento policial en la vereda de su estudio jurídico, con respecto a sus defendidos, impidiéndosele ejercer cabalmente su labor profesional.

Las conductas denunciadas por la colega y de las que fuera víctima, desplegadas por miembros de la fuerza policial, constituyen prácticas claramente violatorias a lo establecido por el art. 5 del decreto Ley 119/01 el cual expresa: “El abogado, en el ejercicio profesional, estará equiparado a los magistrados en cuanto a la consideración y respeto que se le debe” y son impropias de un sistema democrático, violentando el libre ejercicio profesional de la abogacía al impedírsele intervenir en defensa de su cliente, privándola además de elementales garantías  constitucionales de las que debe gozar cualquier ciudadano, al despojársele de su libertad ambulatoria de manera ilegítima.

Es oportuno reseñar lo referido por la Junta de Gobierno de FACA (Federación Argentina de Colegios de Abogados) reunida en Río Cuarto el 11-10-1974: “El abogado tiene el deber de prestar su asistencia en resguardo de los intereses de las personas que lo requieran y cuya defensa acepte, y el derecho de cumplir ese deber con la máxima libertad ejercida por la ley…Toda agresión que se anuncie o materialice, cualquiera sea su origen, agravia al mismo tiempo que a la persona a sus legítimos intereses, al Estado de Derecho…”.

Este Colegio expresa un sincero apoyo a la matriculada afectada y manifiesta su total solidaridad ante esta situación, reiterando enfáticamente el más absoluto reproche a este tipo de comportamientos, que constituyen una afrenta a la plena vigencia del Estado de Derecho.

Una vez más nos vemos obligados a reprobar enfáticamente todo acto que directa o indirecta, expresa o veladamente restrinja el libre ejercicio de la profesión reiterando y revalidando a la abogacía y a la función del abogado como herramienta eficaz y necesaria para el afianzamiento y consolidación del estado de derecho y el pleno ejercicio de las libertades y los derechos ciudadanos.

Apelamos a las autoridades intervinientes en áreas de la determinación de las responsabilidades administrativas y penales en virtud de las conductas denunciadas por la colega y exigimos la urgente adopción de las medidas pertinentes a fin de impedir la continuidad de prácticas reñidas con la Constitución Nacional y con las elementales normas de convivencia y decoro, atentatorias del libre ejercicio de la abogacía.

Todo ello en aras de la constitución de una sociedad más armónica, en la que impere la justicia, la solidaridad, la equidad, la libertad y la dignidad, con plena vigencia de valores tales como la tolerancia y el respeto mutuo, personal y colectivo hacia las instituciones democráticas y republicanas de gobierno, como fundamento para la superación de toda crisis y para que podamos lograr el anhelado orden y paz social".

El mismo lleva la firma la Dra. Lilian Sawoczka, presidente del Colegio de Abogados de la Primera Circunscripción Judicial de Corrientes y del Dr. Ricardo Leiva, presidente de la Comisión Defensa de la Defensa del CPAPC.