El doctor José Pedro Cotelo, presidente del Colegio de Abogados de Corrientes, sostuvo que la capacitación, la actualización y el perfeccionamiento profesional serán uno de los pilares de su gestión.
Con un importante marco de participantes finalizó días atrás el Primer Ciclo de Capacitación "Derecho Penal y Procesal Penal", la iniciativa de perfeccionamiento organizada por el Colegio Público de Abogados de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia de Corrientes.
La actividad se desarrolló entre los meses de septiembre y diciembre y acaparó la atención de más de 350 profesionales del derecho de toda la provincia de Corrientes, tuvo como director al doctor Isidoro Sassón y fue coordinado por el doctor Juan Manuel Bobadilla.
La actividad se desarrolló entre los meses de septiembre y diciembre y acaparó la atención de más de 350 profesionales del derecho de toda la provincia de Corrientes
Sobre el particular, el presidente del Colegio de Abogados, el doctor José Pedro Cotelo, destacó la iniciativa de capacitación y perfeccionamiento profesional e indicó que será uno de los pilares de su gestión.
En ese sentido, Cotelo adelantó a semanaprofesional.com que se están delineando una serie de cursos, charlas, encuentros y seminarios que se desarrollarán a lo largo de 2022 de manera presencial, "pero también habrá oferta en la modalidad virtual".
"La actividad tuvo poco más de 350 inscriptos de los cuales 150 participaban de la sala Zoom y el resto adquiría el conocimiento consultando el canal Youtube del Colegio, donde están alojados las 10 conferencias de prestigiosos penalistas correntinos", señaló al respeto el doctor Bobadilla.
"Esta fue una de nuestras primeras experiencias en materia de capacitación virtual y creemos desde el Colegio que fue un éxito, y por eso pensamos impulsar iniciativas similares el año entrante", agregó el coordinador quien además es el nuevo Tesorero de la institución.
El Ciclo
La jornada apertura se desarrolló el 29 de septiembre con la exposición del profesor doctor Isidoro Sassón, quien se refirió al tema "Agresión ilegítima y necesidad racional del medio en la legítima defensa".
Luego vinieron las conferencias "Desafíos de litigación oral en el nuevo Código Procesal Penal de la provincia de Corrientes", a cargo de la profesora doctora Gabriela Aromí de Sommer; "La nulidad en el Proceso Penal. Aspectos fundamentales" (Nelson R. Pessoa) y "Medidas de coerción en el Código Procesal Penal Federal" (Lara Leguizamón).
También se abordaron los temas: "Los medios de impugnación en el Código Procesal Penal de la Provincia de Corrientes", a cargo del profesor doctor Ramón Luis González; "El Nuevo Proceso Penal frente a los vicios del viejo sistema..." (Jorge Eduardo Buompadre) y "Novedades en el Derecho Penal Económico" (Lorena Varela).
Y completaron los doctores Daniel Domínguez Henaín hablando sobre e "Imputación objetiva"; Julio Leguizamón explicando "Las agravantes en el homicidio y lesiones culposas" y José María Arrieta desarrollando “El delito de femicidio”.
Fuente: Semanaprofesional.com