El Colegio Público de Abogados firmó un importante convenio con la Obra Social OSSACRA que posibilitará a los matriculados acceder a los planes de salud desarrollados por la entidad. Luego de largas negociaciones y con el fin de llevar a los abogados una cobertura de salud nacional y de calidad se logró un acuerdo que permite que las prestaciones y coberturas estén disponible para los abogados matriculados en la Primera Circunscripción.
Mediante el acuerdo, el CPAPC adquirió horas en el Coworking para que los jóvenes abogados y todos los profesionales matriculados puedan utilizar las oficinas del lugar ubicado en Buenos Aires 678, previa reserva, para atender a sus clientes, celebrar contratos, asistir a audiencias y todo lo relacionado con el mundo profesional del abogado.
Con éxito se inició en el Colegio el Entrenamiento en Oratoria, Nivel 1, a cargo de Calificadas y Cámara de Mujeres Empresarias y Profesionales de Corrientes (Cedemec). Un gran número de concurrentes iniciaron el entrenamiento que tiene como objetivo 7 pasos para aprender a hablar en público con el Método Calificadas.
Con la materia Didáctica General se dio oficialmente inicio a la cohorte 2023 del Profesorado Universitario, dictado por la Facultad de Humanidades de la UNNE, en convenio con el Colegio Público de Abogados de la Primaria Circunscripción.
En el encuentro se trataron temas de interés como la mora en los trámites, la agilización de las gestiones y seguimiento de las inscripciones. Asimismo, se avanzó en la creación de un enlace con el Colegio que pueda ayudar a las gestiones ante el organismo y que tenga un contacto fluido.
Con éxito se inició el “Cursillo de Especialización Medidas Cautelares en ejecuciones judiciales y práctica profesional’’ en el Colegio. El primer encuentro contó con la participación de más de 60 abogados en la sede central, junto a otros 80 vía Zoom.
A través de un sorteo, una decena de matriculados se capacitan en la Diplomatura Universitaria en Derecho de la Innovación y la Creatividad que se dicta en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne).
El presidente del CPAPC, Dr. José Cotelo mantuvo un encuentro con el delegado del NEA del Comité contra la Trata y Explotación de Personas, José María Serbín. Se trató de una reunión de trabajo en la que se coordinaron acciones en conjunto.