El CPAPC presentó una nota al ministro de Seguridad de la Provincia, Dr. Buenaventura Duarte solicitando que emita un comunicado para que las fuerzas policiales y de seguridad exijan sólo la presentación de la matrícula a los abogados para acreditar su condición de tal en las dependencias policiales.
El CPAPC organiza la tercera cohorte del Curso de entrenamiento y práctica profesional, destinada a jóvenes profesionales y estudiantes avanzados en la carrera de Derecho. Las actividades iniciarán en 7 de junio y la modalidad será presencial (con cupo limitado) y virtual. Las clases se dictarán todos los miércoles a las 18,30, con la dirección de Germán Aguirre. Es sin cargo para los abogados matriculados en la Primera Circunscripción y arancelado para otros interesados.
Finalmente, el Juzgado de Paz Barrial N°1 de la ciudad de Corrientes se transformará en Juzgado Civil, Comercial y de Ejecuciones de Menor Cuantía, tras la sanción que otorgó la Cámara de Diputados de la Provincial al proyecto que contó con el impulso del Colegio de Abogados de la Primera Circunscripción.
El Colegio Público de Abogados de la Primera Circunscripción Judicial invita a los matriculados a actualizar información en la base de datos de la institución. Se recuerda que son deberes específicos de los abogados tener su estudio o domicilio especial en radio de la Circunscripción Judicial correspondiente a su Colegio. Por lo cual, deben comunicar todo cambio de domicilio realizado, como así también, la cesación o reanudación de sus actividades profesionales.
El CPAPC firmó un convenio de colaboración y asistencia recíproca con la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes, mediante el cual se llevará asistencia jurídica en los diferentes operativos que se realizan en los barrios de la ciudad. El convenio tiene por objeto promover la cooperación y asistencia entre las partes a través de la implementación de programas, proyectos y actividades que involucre implementar políticas conjuntas con el fin de promocionar y desarrollar estrategias de cooperación, intercambio y reciprocidad en distintas materias.
El Colegio Público de Abogados firmó un importante convenio con la Obra Social OSSACRA que posibilitará a los matriculados acceder a los planes de salud desarrollados por la entidad. Luego de largas negociaciones y con el fin de llevar a los abogados una cobertura de salud nacional y de calidad se logró un acuerdo que permite que las prestaciones y coberturas estén disponible para los abogados matriculados en la Primera Circunscripción.